Especialistas en
Servicios
Financieros
Somos una firma especializada en servicios financieros, nuestro objetivo consiste en minimizar los riesgos, enfrentar y superar los retos financieros de nuestros clientes con estrategias enfocadas en la mejora de los resultados. Contamos con un recurso humano con experiencia en el sector con gran habilidad y honestidad para acompañar todos los procesos de nuestros clientes.
Nuestro portafolio


Evaluación Financiera particular y de contrapartes para empresas locales y del exterior
Con la dinamización, globalización y apertura de los mercados nacionales e internacionales, negociaciones de tratados de libre comercio ha incrementado la actividad comercial y el intercambio de bienes y servicios entre empresas de todo el mundo, lo que implica también tener bases sólidas y conocimiento de la realidad financiera de una contraparte, sobre todo si se está pensando en pagar un anticipo u otorgar una línea de crédito.
Contamos con el recurso humano experto que día a día se actualiza y capacita, para darle a nuestros clientes la tranquilidad y seguridad en el momento de evaluar las contrapartes, garantizando las mejores opciones que minimicen el riesgo financiero, realizando análisis detallado de cada uno, en todas las variables que determinan el perfil crediticio de un cliente y/o proveedor.
Score Crediticio
El Score crediticio o puntaje de Acierta es una variable numérica que utiliza datos de tendencia y la cual permite analizar el nivel de riesgo crediticio que representa una persona natural o Jurídica. Por este medio se resume todo el comportamiento financiero de un cliente.
El score crediticio permite priorizar y ordenar a partir de determinadas características las diferentes empresas con las cuales se vaya a entablar una relación comercial y así mismo determinar cuál de ellas puede incurrir más fácilmente en una mora.
Para nuestra organización es fundamental la revisión del Score de sus contrapartes como puerta de entrada a una relación de crédito.
Estimación de ingresos
Una visión más amplia de los ingresos de los clientes, significa un conocimiento más profundo sobre ellos, por tal motivo, tenemos un sistema de recolección y análisis de información relacionada con ingresos y perfiles crediticios (portafolio, utilización y pago de obligaciones), que permite inferir la capacidad de endeudamiento de los clientes a partir de la deducción del ingreso y el cálculo de la carga financiera actual.
Esta herramienta nos ayudará a la creación de estrategias comerciales y proyecciones de mercado a beneficio de nuestros clientes, fortalece la gestión integral de crédito ya que esta nos da a conocer si el ingreso entregado por el prospecto sujeto de estudio se aproxima o no al ingreso real, su endeudamiento e identificar cuánto le queda disponible para pagar en un nuevo crédito o invertir en negocio y así identificar si es viable o no crear una relación comercial con esta contraparte.

Análisis de experiencia financiera
Determina si la contraparte analizada ya posee crédito o financiación por otras entidades diferentes, el tipo de producto y plazos de pago, si existen garantías de por medio, así mismo, determina los cupos de crédito y montos aprobados por estas. Evaluar la experiencia crediticia es muy importante para tomar decisiones sobre los anticipos o líneas de crédito que las contrapartes solicitan además sirve de guía para establecer las cuantías, los plazos, las garantías y formas de pago.
Resumen de endeudamiento multisectores y cuotas mensuales: (como principal y codeudor)
Muestra el detalle actual e histórico del comportamiento comercial y financiero de las personas naturales o jurídicas. Incluye todos los vínculos con entidades del sector financiero, real, solidario y asegurador, convirtiéndose en la mejor referencia de comportamiento crediticio. El reporte de consulta de Información comercial, además de los detalles como titular, detalla la información como codeudor e integra los productos y variables de crédito que son administrados por las entidades.
Muestra Información detallada del hábito de pago, agrupa las obligaciones de acuerdo con la condición o calidad del titular tanto las que se encuentran vigentes al día y en mora, es decir, cantidad de obligaciones por sector, el porcentaje de endeudamiento de cada obligación, el monto aprobado, la cuota mensual correspondiente al valor mínimo a cancelar en el período indicado en la modalidad, la cantidad de cuotas pactadas y la cantidad de cuotas pagadas, la cantidad de obligaciones y el valor en mora. Este detalle se realiza por separado para las obligaciones como titular y para las obligaciones como codeudor, sin embargo, se entrega un análisis total acogiendo todas las obligaciones. Se puede evidenciar si la contraparte tiene malos hábitos y no realiza el pago completo de sus cuotas, por lo tanto, siempre incurrirá en mora en sus obligaciones.
Es de suma importancia tener en cuenta el endeudamiento total adquirido como principal y como codeudor ya que en caso de que el tercero no cumpla con las obligaciones pactadas, el codeudor deberá asumir la obligación en su totalidad.
Análisis del comportamiento crediticio (hábitos de pago)
Para el ofrecimiento de productos y servicios, las empresas requieren de una solución que detalle los hábitos de pago y el comportamiento comercial y financiero de las personas naturales y jurídicas hasta 24 meses atrás. Con este histórico de antecedentes financieros DOMINIO AC tiene la posibilidad de analizar de forma completa los créditos ofrecidos en términos de condiciones, derechos y obligaciones, es decir, podemos verificar todas las obligaciones adquiridas en el pasado por su contraparte, las obligaciones actuales, y características principales tales como tipo de obligación, montos, número de obligaciones, entidad la cual otorgó el crédito, ciudad, y el estado en la cual se encuentra dicha obligación.

Huellas de consulta
Una huella de consulta es un registro que se guarda en la historia crediticia de un cliente siempre que una entidad consulta el puntaje de crédito. Estos registros pueden llegar a afectar negativamente el puntaje, de acuerdo al número de consultas.
Este ítem es de suma relevancia ya que nos muestra que la contraparte es objeto de estudio en entidades financieras, cooperativas u otras empresas probablemente con la finalidad de otorgarle un crédito.
Estructuración Financiera de Proyectos
Analizamos todas las ideas y estructuramos la viabilidad de convertirlas en proyectos reales, revisándolas desde el punto de vista técnico y económico, mirando los componentes asociados para determinar factibilidad, viabilidad, variables, puntos de equilibrio, rentabilidad mínima, entre otros que sirvan como un horizonte claro antes de comenzar cualquier proyecto.
Comenzamos con el análisis del desempeño financiero aplicable al proyecto, hacemos un diagnóstico financiero y aplicamos las mejoras que se consideren a realizar, buscando las mejores oportunidades que generen eficiencia y ganancias, uso de recursos, adquisición o reestructuración de nuevos créditos, con el fin de crecer y fortalecer la empresa haciéndola más competitiva.
Asesoría Financiera integral
Contamos con profesionales dispuestos a mejorar la situación financiera actual y futura de nuestros clientes, analizando la diversificación de las inversiones, nuevos negocios con base es los objetivos de cada empresa, logrando sostenibilidad, fortalecimiento financiero, rendimiento y crecimiento.
Buscamos alianzas internacionales, analizamos estudios de sectores y el riesgo que les aplica, con el objetivo de generar valor.
Fusiones y adquisiciones de negocios:
Se acompaña al cliente en la estructuración de transacciones de asociación estratégica, fusión, adquisición y venta de empresas, evaluación del negocio, identificación de posibles inversionistas potenciales, negociación y desarrollo de la debida diligencia, formulación de cartas de intención y contratos definitivos.
Asesoría en deuda, ventas de cartera, levantamiento de capital, Instituciones financieras:
Contamos con herramientas de Big Data y Analítica de datos que nos permiten realizar un análisis profundo y detallado de las variables más importantes tenidas en cuenta para el acceso a crédito local y extranjero, buscando apalancamiento, mejorar la liquidez, las tasas de interés, el flujo de caja entre otras variables.
Tenemos aliados estratégicos en el sector financiero, cooperativo y privado. Realizamos la preparación, consolidación y evaluación de la cartera, comercial, hipotecaria, industrial y de consumo, hasta su colocación y venta.

Diagnóstico, revisión, acompañamiento en la construcción de su política crediticia y/o de anticipos
Examinamos detalladamente la política crediticia enmarcada en la jurisdicción y las leyes colombianas, analizamos fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de mejora basado en sus expectativas y nivel de riesgo. Si no poseen una política de crédito definida nos asociamos con la empresa para que pueda construirla. En esta construcción definimos:
- Política de riesgo
- Montos y plazos de financiación
- Segmentación de clientes, productos y servicios
- Modelo financiero y de amortización
- Apalancamiento
Asesorías en comercio Exterior
Ayudamos a las empresas a crear, establecer y comercializar productos y servicios desde el inicio hasta el fin del proceso, apoyando los procesos operativos, administrativos y comerciales, dando soluciones a los retos que puedan surgir para lograr objetivos de una manera exitosa.
Asesoría en manejo de formularios y numerales cambiarios, asesoría y experiencia en la banca cambiaria, manejo de Derivados financieros.
Desde el inicio contara con el acompañamiento de personas expertas que generen confianza con los clientes.
Nuestro portafolio

- Evaluación Financiera particular y de contrapartes para empresas locales y del exterior
- Score Crediticio
- Estimación de ingresos
- Análisis de experiencia financiera
- Resumen de endeudamiento multisectores y cuotas mensuales: (como principal y codeudor)
- Análisis del comportamiento crediticio (hábitos de pago)
- Huellas de consulta
- Estructuración Financiera de Proyectos
- Asesoría Financiera integral
- Diagnóstico, revisión, acompañamiento en la construcción de su política crediticia y/o de anticipos
- Asesorías en comercio Exterior
Evaluación Financiera particular y de contrapartes para empresas locales y del exterior
Con la dinamización, globalización y apertura de los mercados nacionales e internacionales, negociaciones de tratados de libre comercio ha incrementado la actividad comercial y el intercambio de bienes y servicios entre empresas de todo el mundo, lo que implica también tener bases sólidas y conocimiento de la realidad financiera de una contraparte, sobre todo si se está pensando en pagar un anticipo u otorgar una línea de crédito.
Contamos con el recurso humano experto que día a día se actualiza y capacita, para darle a nuestros clientes la tranquilidad y seguridad en el momento de evaluar las contrapartes, garantizando las mejores opciones que minimicen el riesgo financiero, realizando análisis detallado de cada uno, en todas las variables que determinan el perfil crediticio de un cliente y/o proveedor.
Score Crediticio
El Score crediticio o puntaje de Acierta es una variable numérica que utiliza datos de tendencia y la cual permite analizar el nivel de riesgo crediticio que representa una persona natural o Jurídica. Por este medio se resume todo el comportamiento financiero de un cliente.
El score crediticio permite priorizar y ordenar a partir de determinadas características las diferentes empresas con las cuales se vaya a entablar una relación comercial y así mismo determinar cuál de ellas puede incurrir más fácilmente en una mora.
Para nuestra organización es fundamental la revisión del Score de sus contrapartes como puerta de entrada a una relación de crédito.
Estimación de ingresos
Una visión más amplia de los ingresos de los clientes, significa un conocimiento más profundo sobre ellos, por tal motivo, tenemos un sistema de recolección y análisis de información relacionada con ingresos y perfiles crediticios (portafolio, utilización y pago de obligaciones), que permite inferir la capacidad de endeudamiento de los clientes a partir de la deducción del ingreso y el cálculo de la carga financiera actual.
Esta herramienta nos ayudará a la creación de estrategias comerciales y proyecciones de mercado a beneficio de nuestros clientes, fortalece la gestión integral de crédito ya que esta nos da a conocer si el ingreso entregado por el prospecto sujeto de estudio se aproxima o no al ingreso real, su endeudamiento e identificar cuánto le queda disponible para pagar en un nuevo crédito o invertir en negocio y así identificar si es viable o no crear una relación comercial con esta contraparte.
Análisis de experiencia financiera
Determina si la contraparte analizada ya posee crédito o financiación por otras entidades diferentes, el tipo de producto y plazos de pago, si existen garantías de por medio, así mismo, determina los cupos de crédito y montos aprobados por estas. Evaluar la experiencia crediticia es muy importante para tomar decisiones sobre los anticipos o líneas de crédito que las contrapartes solicitan además sirve de guía para establecer las cuantías, los plazos, las garantías y formas de pago.
Resumen de endeudamiento multisectores y cuotas mensuales: (como principal y codeudor)
Muestra el detalle actual e histórico del comportamiento comercial y financiero de las personas naturales o jurídicas. Incluye todos los vínculos con entidades del sector financiero, real, solidario y asegurador, convirtiéndose en la mejor referencia de comportamiento crediticio. El reporte de consulta de Información comercial, además de los detalles como titular, detalla la información como codeudor e integra los productos y variables de crédito que son administrados por las entidades.
Muestra Información detallada del hábito de pago, agrupa las obligaciones de acuerdo con la condición o calidad del titular tanto las que se encuentran vigentes al día y en mora, es decir, cantidad de obligaciones por sector, el porcentaje de endeudamiento de cada obligación, el monto aprobado, la cuota mensual correspondiente al valor mínimo a cancelar en el período indicado en la modalidad, la cantidad de cuotas pactadas y la cantidad de cuotas pagadas, la cantidad de obligaciones y el valor en mora. Este detalle se realiza por separado para las obligaciones como titular y para las obligaciones como codeudor, sin embargo, se entrega un análisis total acogiendo todas las obligaciones. Se puede evidenciar si la contraparte tiene malos hábitos y no realiza el pago completo de sus cuotas, por lo tanto, siempre incurrirá en mora en sus obligaciones.
Es de suma importancia tener en cuenta el endeudamiento total adquirido como principal y como codeudor ya que en caso de que el tercero no cumpla con las obligaciones pactadas, el codeudor deberá asumir la obligación en su totalidad.
Análisis del comportamiento crediticio (hábitos de pago)
Para el ofrecimiento de productos y servicios, las empresas requieren de una solución que detalle los hábitos de pago y el comportamiento comercial y financiero de las personas naturales y jurídicas hasta 24 meses atrás. Con este histórico de antecedentes financieros DOMINIO AC tiene la posibilidad de analizar de forma completa los créditos ofrecidos en términos de condiciones, derechos y obligaciones, es decir, podemos verificar todas las obligaciones adquiridas en el pasado por su contraparte, las obligaciones actuales, y características principales tales como tipo de obligación, montos, número de obligaciones, entidad la cual otorgó el crédito, ciudad, y el estado en la cual se encuentra dicha obligación.
Huellas de consulta
Una huella de consulta es un registro que se guarda en la historia crediticia de un cliente siempre que una entidad consulta el puntaje de crédito. Estos registros pueden llegar a afectar negativamente el puntaje, de acuerdo al número de consultas.
Este ítem es de suma relevancia ya que nos muestra que la contraparte es objeto de estudio en entidades financieras, cooperativas u otras empresas probablemente con la finalidad de otorgarle un crédito.
Estructuración Financiera de Proyectos
Analizamos todas las ideas y estructuramos la viabilidad de convertirlas en proyectos reales, revisándolas desde el punto de vista técnico y económico, mirando los componentes asociados para determinar factibilidad, viabilidad, variables, puntos de equilibrio, rentabilidad mínima, entre otros que sirvan como un horizonte claro antes de comenzar cualquier proyecto.
Comenzamos con el análisis del desempeño financiero aplicable al proyecto, hacemos un diagnóstico financiero y aplicamos las mejoras que se consideren a realizar, buscando las mejores oportunidades que generen eficiencia y ganancias, uso de recursos, adquisición o reestructuración de nuevos créditos, con el fin de crecer y fortalecer la empresa haciéndola más competitiva.
Asesoría Financiera integral
Contamos con profesionales dispuestos a mejorar la situación financiera actual y futura de nuestros clientes, analizando la diversificación de las inversiones, nuevos negocios con base es los objetivos de cada empresa, logrando sostenibilidad, fortalecimiento financiero, rendimiento y crecimiento
Buscamos alianzas internacionales, analizamos estudios de sectores y el riesgo que les aplica, con el objetivo de generar valor.
- Fusiones y adquisiciones de negocios:
Se acompaña al cliente en la estructuración de transacciones de asociación estratégica, fusión, adquisición y venta de empresas, evaluación del negocio, identificación de posibles inversionistas potenciales, negociación y desarrollo de la debida diligencia, formulación de cartas de intención y contratos definitivos.
- Asesoría en deuda, ventas de cartera, levantamiento de capital, Instituciones financieras:
Contamos con herramientas de Big Data y Analítica de datos que nos permiten realizar un análisis profundo y detallado de las variables más importantes tenidas en cuenta para el acceso a crédito local y extranjero, buscando apalancamiento, mejorar la liquidez, las tasas de interés, el flujo de caja entre otras variables.
Tenemos aliados estratégicos en el sector financiero, cooperativo y privado. Realizamos la preparación, consolidación y evaluación de la cartera, comercial, hipotecaria, industrial y de consumo, hasta su colocación y venta.
Diagnóstico, revisión, acompañamiento en la construcción de su política crediticia y/o de anticipos
Examinamos detalladamente la política crediticia enmarcada en la jurisdicción y las leyes colombianas, analizamos fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de mejora basado en sus expectativas y nivel de riesgo. Si no poseen una política de crédito definida nos asociamos con la empresa para que pueda construirla. En esta construcción definimos:
- Política de riesgo
- Montos y plazos de financiación
- Segmentación de clientes, productos y servicios
- Modelo financiero y de amortización
- Apalancamiento
Asesorías en comercio Exterior
Ayudamos a las empresas a crear, establecer y comercializar productos y servicios desde el inicio hasta el fin del proceso, apoyando los procesos operativos, administrativos y comerciales, dando soluciones a los retos que puedan surgir para lograr objetivos de una manera exitosa.
Asesoría en manejo de formularios y numerales cambiarios, asesoría y experiencia en la banca cambiaria, manejo de Derivados financieros.
Desde el inicio contara con el acompañamiento de personas expertas que generen confianza con los clientes.